Ir al contenido principal

El poeta ecuatoriano Edwin Madrid en una antología latinoamericana editada en México


El poeta ecuatoriano Edwin Madrid, (Quito 1961) consta entre los 50 poetas latinoamericanos de 20 países que se incluyen en una Antología coeditada por editores de México, Argentina y Paraguay. La obra de 200 páginas tiene el propósito de difundir la poesía en Latinoamerica y Europa. Según los editores, “con esta antología se pretende ofrecer las voces actuales y presentes. Entendida ‘voz actual’ la del poeta que escribe hoy independientemente de la generación a la que pertenece, de los estilos, escuelas o tendencias que confluyen en su obra”. La presencia destacada del poeta ecuatoriano Edwin Madrid, obedece a la selección que hicieron los editores tanto de México con de Argentina y Paraguay

Edwin Madrid, Quito, 1961. Diploma Superior en Letras por la Universidad Andina Simón Bolívar, Estudios en Ciencias Económicas, Universidad Central del Ecuador. Ha publicado los siguientes libros: Poesía: !Oh! muerte de pequeños senos de oro (Quito, 1987); Enamorado de un fantasma (Quito, 1991); Celebriedad (Quito, 1992); Caballos e iguanas (Quito, 1993); Tambor sagrado y otros poemas (Quito, 1995); La tentación del otro (Quito, 1995); Puertas abiertas (Quito, 2000). Consta en la antología latinoamericana Poesía viva (Bogotá, 1993); La joven poesía hispanoamericana (Buenos Aires, 1995); Antología de la poesía latinoamericana: el turno a la transición (México, 1997); Memorias II Festival de Poesía Eskeletra'98 (Quito, 1998). Se ha desempeñado como periodista cultural para diversos diarios nacionales y del exterior. Textos suyos han aparecido en revistas y periódicos así como en las antologías más importantes de Ecuador y Latinoamérica. Ha obtenido los premios:Premio Nacional de Poesía Joven "Djenana" Guayaquil, 1989; Premio Nacional Escritores Ecuatorianos de los 90, Quito, 1991 y Tercer Premio en la III Bienal Nacional de Poesía Ecuatoriana, Cuenca, 1995; En el 1992 fue semifinalista del Premio Casa de las Américas en Cuba con su libro: Caballos e iguanas, Premio de Poesía Casa de América 2004, Madrid-España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.