
El sábado 23 y domingo 24 de julio El Quirófano Ediciones presenta sus revistas y sus libros en la FIL , Feria de libros de Lima, Perú 2011. El 23 de julio será el Recital poético: Palabras para abrir un mundo (Lecturas de poetas jóvenes de Ecuador y Perú) donde los jóvenes poetas jóvenes ecuatorianos leerán sus más recientes obras junto a destacados jóvenes poetas peruanos. El 24 de julio será la Presentación de las revistas y libros del Quirófano Ediciones, una nueva visión de la literatura ecuatoriana donde se lanzarán los más recientes libros de la editorial: Las ardillas del Orden Enano de Luis Alberto Bravo, Efecto secundario-antología-del Taller literario El Quirófano, Las islas vírgenes de tu cuerpo al árabe de Augusto Rodríguez, Simulacro de vuelo de María Fernanda Campos, El sueño de las mariposas de Raquel González y La mujer de Helio de Dina Bellrham. Junto a estos poetas, leerán los jóvenes escritores Lucero Llanos Orellana, Giovanni Salvatore Bayas, Adolfo Santistevan López y Evelyn Pacheco. Se hará una presentación especial de la antología Cajita de música, Poetas Españoles y de América del siglo XX. Organizan: El Quirófano Ediciones, el grupo cultural Buseta de papel y La Embajada de Ecuador en Perú.
Posteriormente el viernes 29 de julio, el escritor y editor Augusto Rodríguez presentará sus más recientes libros, la antología Cajita de música, Poetas Españoles y de América del siglo XXI y todas las revistas y los libros del Quirófano Ediciones en la Feria de Libros de Caracas, Venezuela. Organizan: El Quirófano Ediciones, el grupo cultural Buseta de papel y La Embajada de Ecuador en Venezuela.
Poetas ecuatorianos que participan en la FIL de Lima, Perú, 2011:
Augusto Rodríguez (Guayaquil, 1979) Ha publicado los poemarios: Mientras ella mata mosquitos (2004), Animales salvajes (2005), La bestia que me habita (2005), Cantos contra un dinosaurio ebrio (Barcelona, España, 2007), Matar a la bestia (Guadalajara, México, 2007), La gramática del deseo ( La Paz , Bolivia/ Neuquén, Argentina/ Guadalajara, México, 2009), Voy hacia mi cuerpo (Lima, Perú 2010) y Las islas vírgenes de tu cuerpo (2011). Sus textos aparecen en varias antologías locales y del extranjero. Es miembro fundador del grupo cultural Buseta de papel y dirige el taller literario El Quirófano.
Dina Bellrham (Milagro, 1984). Estudiante de Medicina en la Universidad de Guayaquil. Reside entre Guayaquil y Naranjito. Ha participado en varios recitales organizado por los diferentes grupos poéticos del país. Miembro del grupo cultural Buseta de papel. Ha publicado los poemarios: Con plexo de culpa (2008) y La mujer de Helio (2011). Primera Mención del Premio de Poesía Joven Ileana Espinel Cedeño 2008, Casa de la Cultura Ecuatoriana , Núcleo del Guayas.
Adolfo Santistevan López (Guayaquil, 1986) Tiene estudios en Periodismo en la Universidad Estatal. Actualmente estudia Hotelería y Turismo. Primera Mención de Honor del III Premio Nacional de Poesía Joven Ileana Espinel Cedeño 2010, Casa de la Cultura Ecuatoriana , Núcleo del Guayas. Integrante del Taller literario El Quirófano.
Giovanni Salvatore Bayas (Guayaquil, 1990) Estudiante de Comunicación Social en la Universidad Casa Grande. Su poesía está publicada en revistas locales. Ha leído su poesía en la Feria de libros de La Habana , Cuba, 2011. Integrante del Taller literario El Quirófano.
Lucero Llanos Orellana (Guayaquil, 1990) Estudiante de Periodismo de la Universidad Casa Grande. Su poesía está publicada en revistas literarias de la ciudad. Integrante del Taller literario El Quirófano.
Evelyn Pacheco (Guayaquil, 1991) Estudiante de Comunicacioón Social de la Universidad Casa Grande. Integrante del Taller literario El Quirófano.
Comentarios