Ir al contenido principal

Anatomía del fracaso del poeta cubano Jesús David Curbelo



El segundo libro que está por salir de El Quirófano Ediciones se denomina Anatomía del fracaso (Antología personal, 1984-2002) del poeta cubano Jesús David Curbelo. Libro que nos da una muestra amplia y diversa de la poesía de este talentoso y destacado poeta.


Jesús David Curbelo (Camagüey, Cuba, 1965) Licenciado en Filología por la Universidad Central de Las Villas; actualmente labora como Especialista en Literatura en el Centro del Libro de su ciudad natal. Tiene en proceso editorial los cuademos de poemas El mendigo de Dios (Ed. Unión, La Habana) y El lobo y el centauro (Ed. Capiro, Santa Clara). Poemas y cuentos suyos aparecen antologados en diversas muestras de literatura cubana, tanto en Cuba como en el extranjero. Colabora frecuentemente como crítico en diversas publicaciones periódicas. Ciudad de residencia: Camagüey. Ha obtenido diversos premios literarios, entre los que se destacan el «David» de Poesía en 1991; el «Regino Boti» de Cuento, en 1992; el «Erráfio Ballagas» de Poesía, en 1993; el «Adelaida de M» de Poesía, en 1994; el «Fundación de la Ciudad de Santa Clara» de Poesía, en 1996 y el de la revista Revolución y Cultura, de Cuento, también en 1996. En 1998 obtuvo el Premio de Poesía «Bustarviejo», que otorga la Asociación Cultural El Bustar, de Madrid, España; así como el Premio de Novela «José Soler Puig», que concede el Instituto Cubano del Libro. En 1999 le fue otorgado el Premio de Narrativa «Reina del Mar». En el año 2000 recibió el Premio «Ser fiel» de Poesía. Ha publicado: Cuentos para adúlteros (cuento), 1997. /Inferno (novela), 1999. /Extraplagiario (poemas), 1996. /Insomnios (poesía), 1994. /Salvado por la danza (poesía), 1995. /Libro de Cruel Fervor (poesía), 1997. /Libro de Lilia Amel (poesía), 1998). /Diario de un poeta recién cazado (novela), 1999.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.