Ir al contenido principal

En la baja gravedad del poeta cubano Edel Morales



El segundo libro que publicará el Quirófano Ediciones en estos días se denomina En la baja gravedad del poeta cubano Edel Morales. Poemario interesante, honesto, provocador. Se presentará en Guayaquil para el mes de noviembre del presente año 2013.


Edel Morales [Cabaiguán, 1961] Escritor, editor y gestor cultural. Licenciado en Historia por la Universidad de La Habana. Ha publicado los libros de poesía Viendo los autos pasar hacia Occidente, Escrituras visibles, Lejos de la corriente, Otro color, otras figuras geométricas, El juego de la memoria, Con cierta elegancia, Pájaros en la pantalla, y las antologías: Cuerpo sobre cuerpo sobre cuerpo (coautora Aymara Aymerich) y La Estrella de Cuba. Inventario de una expedición. Como narrador ha dado a conocer el testimonio Los pies en la tierra, y la novela Que te vuelva a encontrar. Ha impartido conferencias y realizado lecturas en Alemania, Argentina, Cuba, España, Estados Unidos, Honduras, México, Puerto Rico, Chile y Venezuela. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Saiz de escritores y artistas jóvenes. Le fue conferida la Distinción Por la Cultura Nacional. Sus artículos, entrevistas y textos de ficción aparecen en antologías, publicaciones periódicas y sitios digitales de la isla y de otros países. Fundador de la revista La Letra del Escriba y del Centro Cultural Dulce María Loynaz. Reside en La Habana.

Comentarios

Ruth Ana López Calderón ha dicho que…
Muchas felicidades Edel...

Un abrazo infinito.

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.