
El poeta Fernando Nieto Cadena acaba de editar y presentar su revista “Lilí/teraria”, que cuenta con la colaboración de destacados poetas, entre ellos el ecuatoriano Luis Alberto Bravo, poeta e integrante de Buseta de papel en su primera edición. Seguramente esta revista será una buena vitrina para dar a conocer la literatura ecuatoriana en México.
El poeta Fernando Nieto Cadena se mantiene en la raya como todo buen –moralinas aparte- escritor insatisfecho. Este fin de mes dará a conocer la revista “Lilí/teraria”, el nuevo proyecto editorial que dirige, diseña, alborota y encabeza de la mano de muchos de sus amigos y seguidores del nietismo galopante.El primer número del impreso –“para a literatura, con la literatura y por la literatura”- ya está en circulación y se regala como pan caliente entre los lectores calenturientos de Villahermosa y algunos lugares circunvecinos allende las lagunas, ya que una de sus características principales es el erotismo, visual y literario, además de la bendita poesía.La revista de nombre “sexotérico”con el que Nieto Cadena buscará deshacer los maleficios intelectuales y otros entuertos que tienen en paro broncorespiratorio a la política cultural y editorial de Tabasco y el sureste de México, se presentará el 23 de este mes en el Café-galería El refugio de la luna, pero antes, platica sobre ella. De entrada, sobre el nombre, señala que tiene varias y posibles interpretaciones, algunas salidas de las jocosas –si no es que alucinadas- interpretaciones de sus amigos que la emparientan con el “mitotémico”nombre de la primera mujer edénica que tuvo sus quereres con el gran Adán. Según eso es una recuperación de la importancia de la primera mujer y la literatura.Claro que la versión del director es más sencilla. Uno de los patrocinadores y el más importante es dueño de una empresa que exporta y vende regalos y se llama “Lilí regalos”, por lo que, para hacer patente el agradecimiento utilizó el nombre de la empresa. Aunque, también hay que hacer notar que se trata de un énfasis en lo “li-literario”, dice.Como sea, “se cumple en cierta manera con lo llamativo y lo provocativo” en relación con los lectores, dice el poeta y autor de “Duro con ella” publicado por la UJAT, y del que pronto se espera una reedición remasterizada. (Juan de Jesús López, Villahermosa, México).
Comentarios