Ir al contenido principal

Un autor underground


Por Alexis Cuzme

A José Núñez del Arco de la Cuadra, el tipo de los apellidos largos, de caminar pausado, rostro zanahoria, palabras sarcásticas y medio con pinta de gótico, más se lo conoce en su ciudad (Guayaquil) como fotógrafo y poco como narrador. Para muchos resultará asombroso saber que este personaje que ronda las calles de esta ciudad con su cámara en mano es autor de aquel descomplicado y cien por ciento libro de terror titulado El aullido de las moscas. Sí, El aullido de las moscas, un título llamativo que esperemos los lectores sepan encontrarle aquella chispa que le encontré la primera, segunda y décima vez que lo leí. No son historias convencionales, nada de situaciones cotidianas, lo que se encierra aquí es la confabulación increíble de la tradición del horror en la línea de autores que han hecho escuela.Lo suyo es la sangre, personajes lorenzos, escenarios lúgubres, y tramas que hasta nos resultarán recordables en nuestra travesía por apreciar películas de terror. Así se presenta El aullido de las moscas, como un referente, un punto en donde algún momento vimos y temblamos.

Para los lectores de la línea del terror y horror será la obra que les hacía falta en su biblioteca, a la que se volverá una y otra vez hasta que las páginas queden manchadas de sudor, la pasta rajada de tanto releer y las historias impregnadas dentro de uno hasta que transferidas en pesadilla se apoderen del todo de cada valiente enfrentado a estas páginas.La obra se presentará oficialmente en la Feria Internacional del Libro que empezará el 10 de julio (aún no sé la fecha, pero cuando lo sepa seré el primero en compartirla) y a partir de la próxima semana empezará a circular en Guayaquil. Desde ya felicitaciones a José por la publicación de su ópera prima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.