Ir al contenido principal

Invitados del VII Festival Internacional de Poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño 2014



Hipólito Alvarado, Carlos Eduardo Jaramillo, Fernando Cazón Vera, Rodrigo Pesántes Rodas, José Luis Villacreces, Antonio Santos (España), Carlos Rojas, Rosa Amelia Alvarado, Sonia Manzano, Hernán Zúñiga, Géza Szöcs (Rumania), Balázs F. Attila (Rumania), Adnan Al-Sayegh (Irak), István Turczi (Hungría), Eduardo Morán, Maritza Cino, Teodoro Rubio (España), Galo Guerrero,  Ahmed al.Shahawi (Egipto), Xhevdet Bajraj (Ex Yugoslavia), Mohammad Hudaib (Palestina), Francisco Véjar (Chile), Najwan Darwish (Palestina), Rodolfo Salazar, Luis Aguilar (México), Ghadeer Abusnieineh (Jordania), Fakhri Ratrout (Palestina), Gabriel Cisneros, Franklin Ordóñez, Paulo Ferraz (Brasil), Carlos Aguasaco (Colombia-USA), Juan Carlos Miranda, Miguel Maldonado (México), Rafael Méndez Meneses, Augusto Rodríguez, Luis Alberto Bravo, Alexis Cuzme, Lizabel Mónica (Cuba), Cristina Reyes, César Eduardo Galarza, Diana Alvarado, Andrés López, Janina Camacho Camargo (Bolivia),Víctor Moreira, Ángela Suárez (Colombia), Laura Nieves, Mishelle Macías, Raquel González, Tyrone Maridueña, Mariella Toranzos, Tamara Acosta, Karen Sevilla (Puerto Rico), María Fernanda Campos, Verónica Cattan, Cristina Cazorla, Andrea Freire, Giovanni Salvatore Bayas, Lucero Llanos Orellana, Lissette Gallardo, José Vásquez, Rosa Cabrera, Miguel Párraga, Danny Lucero, Amanda Pazmiño, Tannya Franco, Andrea Fuentes, Madeline Durango, Astrid Singre, Doménica Jácome, Edgar Zurita, Brady Gutiérrez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

“Pirata viejo” de Santiago Páez

Por Augusto Rodríguez Prolífico novelista La primera vez que escuché y supe sobre la existencia de este autor ecuatoriano fue a través de sus cuentos de ciencia ficción del libro Profundo en la galaxia , donde un muy animado y estimado profesor y posteriormente amigo llamado Erwin Buendía (+) -tal vez uno de sus mejores lectores- nos narraba en un curso especial sobre ciencia ficción ecuatoriana e internacional, las peripecias de estos relatos. Sobre sus alcances, sus búsquedas y aciertos, y como de algun modo u otro, Santiago Páez (Quito, 1958), era ya un autor de culto y de incesantes lecturas en pequeños grupos de lectores alrededor del país. Desde ese entonces siempre tuve curiosidad por saber y por conocer un poco más sobre la literatura y la vida de este autor ecuatoriano tan enigmático. Ya al conocerlo posteriormente me doy cuenta que estamos a un gran escritor pero humilde y trabajador; un hombre sin poses, sin máscaras y sin “laureles” estúpidos, t...

Los ganadores del concurso Ileana Espinel

Encuentros gratos entre los poetas, lecturas de sus creación literaria, lanzamiento de obras y reflexiones sobre el legado de la poeta guayaquileña Ileana Espinel fueron los matices de este festival, cuyo concurso de poesía obtuvo una destacada participación de obras de diferentes puntos del país. La obra ganadora se hizo acreedora a US$500. Citamos el veredicto del jurado, compuesto por los poetas Fernando Cazón Vera, Sonia Manzano Vela y Siomara España. "En la ciudad de Guayaquil, reunidos los jurados del I Festival de Poesía Joven Ileana Espinel Cedeño 2008 , organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas y el grupo cultural Buseta de papel, luego de analizar los trabajos enviados al certamen, se decidió otorgar el Premio Único, al conjunto de poemas titulado “Isadora”, firmado con el seudónimo Ed Kemper; en mérito a las imágenes, al ritmo y a la musicalidad de estos textos, y al buen uso de un personaje de ficción, creando unos versos altamente logrados ...