Ir al contenido principal

ROY SIGUENZA O EL CANTO AL DESEO


(Portovelo, El Oro, 1958) Ha publicado los poemarios: Cabeza quemada, Tabla de mareas, Ocúpate de la noche y La hierba del cielo. Es uno de los poetas ecuatorianos más importantes de las últimas décadas. Más allá de que asume como pocos su identidad sexual; su poesía es un canto al deseo, al cuerpo, al silencio, a la ternura y a la desolación. Su poesía está llena de imágenes y de sensaciones simplemente inolvidables.


PIRATERÍA


Iré, qué importa.
Caballo sea la
noche.


EN EL HOTEL

I

Una cama es todo lo que hay aquí
sobre ella innumerables cuerpos se recuerdan

II

“Está prohibido escribir en las paredes”
señalaba un edicto en la pared del cuarto,
“todo lo demás está permitido”,
le agregamos él y yo, riéndonos

III

Alguien estuvo antes de mí
en este cuarto
solo
y supo
que alguien estuvo antes de él
en este cuarto

solo

FELICIDAD

Bebimos cerveza
de a poquito
(tomémosla como si fuera vino,
te propuse)
tú dijiste que la bosta de vaca
elevaba
(la fumamos)

estaba claro que los dos buscábamos
abandonar este mundo.

MARES DEL SUR

Para L. David

Las estrellas perdidas que viajan en los barcos,
son para ti.

Las Jibias hechas de nada o de lenguas quemadas,
son para ti.

Las piras de sal que arden al viento en noches
de naufragio,
son para ti.

El frágil cuerpo de un bañista envenenado por la espuma,
es para ti,

muchacho que las aguas pronuncian una y otra vez.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
je viens de lire "mares del sur"! je lis et relis encore et encore......
C'est un poème magnifique.
Anónimo ha dicho que…
la genialidad de roy merece se elogiada siempre eres un gran amigo aun te recuero roy siguenza he aqui tu pequeño saltamontes bordeando el mundo abrazos amigo

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.