Ir al contenido principal

El síndrome de Falcón llega a Guayaquil


Mañana, miércoles 20 de agosto, se presentará en Guayaquil el último libro de ensayos del escritor guayaquileño Leonardo Valencia denominado El síndrome de Falcón (2008, Paradiso Editores) en la librería Libri Mundi de San Marino a las 19:00. Hará la presentación el escritor y catedrático Joaquín Hernández Alvarado. En la contraportada de este libro podemos leer:

El síndrome de Falcón es una fiesta de la escritura y de la inteligencia. Los ensayos que lo conforman hacen honor al oficio de escritor como lo concibe Lezama Lima: “Que maneje fuerzas que lo arrebaten, que parezca que van a destruirlo. Que se apodere de ese reto y disuelva la resistencia. Que durante el día no tenga pasado y que por la noche sea milenario. Que le guste la granada que nunca ha probado y que le guste la guayaba que prueba todos los días”.

Con rigor no exento de humor e ironía, Leonardo Valencia entabla un diálogo frontal con la tradición literaria ecuatoriana expresada en obras canónicas de los sesenta como Entre la ira y la esperanza de Agustín Cueva. Valencia invita al lector a explorar e incorporar un legado literario universal, a través de textos que recorren la obra fundacional de Borges, Cortázar, Vargas Llosa, Vila-Matas, Aira, Juarroz y Ribeyro y, también las más distantes de Ishiguro, Lampedusa, Buzzati y Adonis, que Valencia convierte en cercanas y sugerentes.

En sus reflexiones finales, Valencia nos permite asomarnos a su “estudio” de escritor y participar en el descubrimiento y elaboración de su mundo narrativo. En suma, gracias a la intensidad de su escritura y a su lúcido sentido de la literatura, El síndrome de Falcón es una vía incomparable para aproximarse al fenómeno literario de la mano de uno de los más importantes escritores hispanoamericanos de hoy.

“Leonardo Valencia no es alguien que hable gratuitamente. Sabe lo que dice y por qué lo dice”.

Diego Oquendo, Voces en el papel

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.