Con un membrete escueto, pero sugestivo, llega para posicionarse, con sobrado derecho, en el candelero literario ecuatoriano, El libro de la enfermedad, antología publicada en Madrid, en el 2013, por Ediciones Vitruvio, la que recoge textos de la autoría del poeta ecuatoriano Augusto Rodríguez, escritos desde el 2007 hasta el 2011. El libro de la enfermedad aborda con desoladora sobriedad y alta calidad literaria el tema del padre afectado de cáncer que se va consumiendo irremediablemente ante los ojos de un hijo poeta, por más señas, que asume como propia la agonía del enfermo hasta el punto de convertirla en un discurso lírico desgarrador en interior del cual dos hombres mueren al mismo tiempo: el padre, en sentido literal y el hijo, en sentido figurado (que es tanto o más letal que el primero de los sentidos mencionados). Quienes hemos leído esa soberbia y estremecedora elegía que es Algo sobre el mayor Sabines, escrita por el gran poeta mexicano Jaime Sabines; no podemos...