Los
últimos cuatro títulos publicados por El Quirófano Ediciones fueron:
Muestra poética peruana en Guayaquil, Estética de la lluvia del poeta
chileno Raúl Hernández, Anatomía de una pesadilla del poeta de ex Yugoslavia Xhevdet Bajraj y Gatos de ninguna parte del poeta mexicano Luis Aguilar. Se vienen los cuatro nuevos títulos para cerrar el año: Un vago insobornable del poeta ecuatoriano Fernando Nieto Cadena, Baladas a las estudiantes que se gradúan del poeta mexicano Margarito Cuéllar, Muerte Stereo del narrador guayaquileño Ernesto Landín y Las palabras no entienden lo que pasa del poeta uruguayo Rafael Courtoisie. Hermosos y tremendos libros...
Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012 Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...
Comentarios