Ir al contenido principal

Antología del humor de la Alianza Francesa de Guayaquil, 2007


Por Paolo Astorga
Revista Remolinos, Lima, Perú


Nos llega desde Ecuador, la obra antológica titulada “Antología del humor” (Alianza francesa de Guayaquil 2007), en este breve pero interesantísima publicación nos veremos inmersos en una serie de autores ecuatorianos tanto poeta como narradores, donde el eje central es “el humor”, la ironía del ser y a la vez ese absurdo que casi siempre refleja nuestra amada imperfección humana, que no sólo nos deja un certero conocimiento de nuestra esencia, sino que a través de ese concepto humorístico o de entretenimiento, se esconde una profundidad mayor, un conocimiento que sólo el lector acucioso y desenfadado podrá decodificar y por qué no, soltar una carcajada.

Esta pequeña obra no sólo nos muestra y demuestra el tesón por sacar adelante proyectos creativos de calidad y originales, sino que nos invita desde sus primeras líneas a la lectura:

“Esta pequeña y breve antología poética-narrativa nació con motivo de la celebración de la Fiesta de la Lectura que organiza cada año la Alianza Francesa de Guayaquil. Sus textos breves y de humor, son perfectos para una lectura fresca, dinámica y divertida.”

La antología corre a cargo de Miguel Antonio Chávez y del poeta Augusto Rodríguez y entre sus páginas reúne a más de 29 autores tanto en poesía como en narrativa. Un proyecto valiente y pulcro, donde no sólo la palabra es y debe ser deleitada, sino también reconocida como una trinchera de lucha, contra la indiferencia ante los nuevos tiempos y devenires de la literatura ecuatoriana actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.