Ir al contenido principal

Publicaciones ecuatorianas en Yerba Mala Cartonera (Feria Libro La Paz 2009)

En el marco de la 14ª edición de la Feria Internacional del Libro a realizarse en la ciudad de La Paz, Bolivia, entre las fechas del 5 al 16 de agosto del año en curso, se presentarán algunos libros de autores noveles ecuatorianos, publicados por la Editorial Yerba Mala Cartonera. El blog de "Fiesta por el Libro" realiza una breve semblanza de Yerba Mala Cartonera, "una de las Editoriales outsider más importantes de Latinoamérica"Empecemos por el libro “Línea del Ecuador”. La selección de los narradores esuvo a cargo de Jorge Luis Cáceres. Integran esta compilación los cuentistas: Bolívar Lucio, Eduardo Varas, Juan Pablo Mogrovejo, Juan Fernando Andrade, José Hidalgo Pallares, Esteban Mayorga y María Auxiliadora Balladares.Por su parte, la selección de poesía, a cargo de Augusto Rodríguez, comprende los poetas Ana Minga, Diego Cazar, Luis Alberto Bravo, Dina Bellrham, Rocío Soria, Freddy Ayala Plazarte, Siomara España, Carolina Patiño, entre otros.
Se presentarán asimismo de dos obras en esta editorial cartonera. “La puta madre patria”, una selección del libro de cuentos inédito Tratado sobre zombis, del escritor guayaquileño Miguel Antonio Chávez; “La puta madre patria” es un adelanto de los cuentos que presentará el próximo año, y que incluye tres relatos, que son: Servicio secreto, Zarza ardiente en el Bronx y La puta madre patria, este último, antologado en la red y uno de los dos cuentos de autores ecuatorianos finalistas en el Premio Juan Rulfo 2007, de París. El libro titulado “La gramática del deseo” es una selección del libro de poemas inédito La enfermedad invisible, del poeta guayaquileño Augusto Rodríguez, finalista del Premio de Poesía Màrius Sampere (España, 2007) y en dos ocasiones del Premio de Poesía Joven Martín García Ramos (España, 2008-2009).Más detalles de estas publicaciones que serán parte de las novedades de la mencionada Feria boliviana (en donde Ecuador este año es el país invitado), pueden consultarlo en el blog de Fiesta por el libro: los escritores ecuatorianos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.