
Nicaragua, la tierra de Rubén Darío, Joaquín Pasos, José Coronel Urtecho, Ernesto Cardenal y Geoconda Belli, enormes escritores universales, celebra del 11 al 17 de febrero 2008 la IV edición del Festival Internacional de Poesía de Granada, en homenaje al importante poeta Salomón de la Selva.
Para representar al Ecuador en este evento de las letras internacionales, nada mejor que la poesía y la presencia de dos voces de distintas generaciones de la literatura ecuatoriana: la poeta y periodista Aleyda Quevedo Rojas y del poeta Humberto Vinueza.
90 poetas de 33 países del mundo compartirán su poesía en diversos escenarios de la mítica ciudad de Granada y otras ciudades del país centroamericano, rodeadas por el gran Lago de Nicaragua. Aleyda Quevedo Rojas tiene publicados 5 libros de poesía, es Premio Nacional de Poesía “Jorge Carrera Andrade”, algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, hebreo, portugués y alemán; mantiene 3 libros inéditos. En mayo de este año Quevedo Rojas presentará en Caracas-Venezuela la Antología de Poesía Ecuatoriana: 13 poetas de los 70´s, un trabajo que preparó para la editorial “El perro y la rana” y que circulará en varios países de Latinoamérica.
Este año el IV Festival Internacional de Poesía de Nicaragua reunirá importantes voces de la poesía contemporánea como:
Luis García Montero y Luis Antonio de Villena de España; Diana Belessi de Argentina; Yolanda Pantín de Venezuela; Rafael Courtoisie de Uruguay; Arturo Corcuera de Perú; Ledo Ivo de Brasil; Verónica Zondeck y Manuel Silva de Chile; Raúl Henao de Colombia; Oswaldo Sauma de Costa Rica, José Vicente Anaya y Marco Antonio Campos de México, Eduardo Mitre de Bolivia; Luke Davies de Australia; Casimiro de Brito de Portugal; Marianne Larsen de Dinamarca; Stheven White de Estados Unidos; Vincent Woods de Irlanda; Nial Binns de Reino Unido, Geoconda Belli de Nicaragua, entre otros.
http://www.festivalpoesianicaragua.org.ni/
*Fotografía de Aleyda Quevedo Rojas: Jorge Vinueza.
*Fotografía de Aleyda Quevedo Rojas: Jorge Vinueza.
Comentarios