
Fernando Carrera (1983, Guadalajara, México) Mención honorífica en el Premio Nal. de Poesía Efraín Huerta 2006.Ganador del certamen de poesía “Letrario” 2006 organizado por la Universidad de Guadalajara, México. Mención honorífica en el tercer Certamen Internacional de poesía y narrativa breve, Buenos Aires, Arg. 2003, siendo sus textos publicados en la antología “Mundo Poético” de los mejores trabajos del certamen. Es autor del poemario “Expresión de fuego” Mantis Editores, 2007. Fundador del suplemento literario “Palabral” de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa). Publicado en la antología de la poesía jalisciense contemporánea “Poesía viva de Jalisco” que editó el CONACULTA y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, México. Publica en diversos medios impresos y electrónicos a nivel nacional e internacional. Ha sido invitado a dar lecturas en diversos encuentros de escritores, foros culturales y académicos del país.
ESTANQUE CON MUJER
Escribo tu nombre como quien traza coordenadas de un lugar inexistente: cuelgan los fonemas de una imagen y la imagen del tacto: memoria de las manos, aprendizaje de peces en el tiempo de la carne: universo destinado a consumirse
: contracción de la memoria al paso del río transparente: se abre la caja china hasta alcanzar la infinita, la imposible: se funde la distancia entre las células del pensamiento, sus moléculas se mueven lentas, se aletargan: la memoria es un caldo espeso, cada vez más homogéneo e indiferente
—todas las piedras ya reposan en el fondo—
: todo lo que es baila en el mismo (víbora víbora de la) mar: escribo tu nombre que cada vez es más letras / polvo que presume ser palabra en la punta de la lengua, luz que salta y se despeña
Un niño asoma en la arboleda: llueve, el cielo cae del cielo: todo se rinde ante la grave idea del que piensa este paisaje, todo se sabe el efecto de una misma causa, las ideas se licúan en la idea, todo nada todo: el anciano asoma en la arboleda, sólo se distingue un cuerpo de mujer en el espejo.
ESTANQUE CON MUJER
Escribo tu nombre como quien traza coordenadas de un lugar inexistente: cuelgan los fonemas de una imagen y la imagen del tacto: memoria de las manos, aprendizaje de peces en el tiempo de la carne: universo destinado a consumirse
: contracción de la memoria al paso del río transparente: se abre la caja china hasta alcanzar la infinita, la imposible: se funde la distancia entre las células del pensamiento, sus moléculas se mueven lentas, se aletargan: la memoria es un caldo espeso, cada vez más homogéneo e indiferente
—todas las piedras ya reposan en el fondo—
: todo lo que es baila en el mismo (víbora víbora de la) mar: escribo tu nombre que cada vez es más letras / polvo que presume ser palabra en la punta de la lengua, luz que salta y se despeña
Un niño asoma en la arboleda: llueve, el cielo cae del cielo: todo se rinde ante la grave idea del que piensa este paisaje, todo se sabe el efecto de una misma causa, las ideas se licúan en la idea, todo nada todo: el anciano asoma en la arboleda, sólo se distingue un cuerpo de mujer en el espejo.
DUALIDAD
a Óscar de Pablo
En el centro de la flama
palabra y caricia
forman un silencio
En el centro del silencio
la palabra
es caricia que arde
En el centro del concepto
caracol y pájaro
forman un movimiento
En el centro del movimiento
el pájaro es concepto
caracol en el instante
En el centro
blanco y negro funden
una sola transparencia
Niebla.
Niebla.
Blanco. En el azul del tiempo una mancha blanca. No nieva, niebla en la montaña sorprendida, en tu cuerpo blanco el azul se estira, se mueve, en el rojo nieve. Niebla. Sopla la carne encendida, un mundo por tus poros sopla. Aire, quema la memoria, bajo el paso de las manos un recuerdo se incendia. El instante es aire, se desviste el tiempo entre las manos. Nieva, fuego blanco
Plenitud de la carne en la visión quieta, detenida en el ojo ávido. No existes, eres más allá de lo existente, quemas, qué más: fuego, llama el espíritu, llama la cabellera, tu voz. Sin decir nada eres astro. Se consume la estrella en su propio deseo, nieve blanca o explosión Niebla Densa entre mis manos que te piensan. Pensamiento de lo que no piensa. Deseo, blanco pensar del rojo. Llama de voces milenarias, hoguera del espacio transparente.
(de libro “Expresión de fuego” Mantis Editores 2007)
Ausencia de quién
La sal de mis palabras / la palabra que nombra lo que el mar entrega a mares
La voz que clama al firmamento por rumbo y norte / por una grieta de luz por la señal
Y el signo Muchacha que llenas el sur / se tuerce la brújula al renombre de tu boca
La palabra echa espuma al tiempo que se reciclan las metáforas / puertos de mis ansias
La esperanza árbol blanco de frutos plateados
La piel y el paraíso que flotan en el momento / aliento de aquella donde el tacto sueña
Vienen los tangos de la infancia alcohólico de sus nostalgias el abuelo / llama
Abuelo sol / allá en la lejanía será otro sur otra copa donde brindaremos al daño
Al tiempo que nos bebemos todo el tiempo / todo el vino de reconocerse
Pero vienen los aires y el perfume donde besos como pájaros cantan / explosión
Un reventarse sin límites se colma de lejanías entre las líneas de la mano
Así la voz que te invoca y que siembra de lenguaje el vacío / el silencio
sueña…
But how can you think and speak at the same time? (…)
That would be a blessed place to be: where you are
Samuel Beckett
Mira mis manos detrás de estas letras. Mira este material estas piedras que son manos. Un instrumento me basta para que la serpiente que rodea tu cuerpo gire el árbol de otro cuerpo, otras palabras que son el pensamiento: que ahora te recorren, te penetran ahora mar que no cesa / el silencio
cubre todo. Prosiguen mis brazos, aleteo en el agua más sagrada, la búsqueda, cartografía de sangre y olor (manjar de las horas que no se nombran) que danzan, se deleitan en sí, detrás de estas (otras) palabras que obstruyen cuando no son tacto, cuando los sonidos no se consumen, no se dispersan en el silencio que es tu cuerpo recostado: desnudez de luz ante el absurdo de lo que se dice ¿Dónde estás? ─Lugar bendito en la podredumbre, ese espacio de nada que tu piel justifica, palpa, siembra de posibilidades, donde la vida, lo que busca y anhela, pueda renacer / ya
mis palabras y lo que nada detrás de ellas buscan
Comentarios
¿Tenés un blog?
Saludos.