
Venezuela ha sido escenario en los últimos cuatro años de una convocatoria internacional que ha concertado más de 200 voces de los más importantes poetas del mundo, donde la palabra ha dado al público la oportunidad de acercarse a la herencia poética de los pueblos y de soñar con un mundo mejor.
El 5to. Festival Mundial de Poesía, que tendrá lugar en forma simultánea en todo el territorio venezolano desde el 18 al 25 de mayo de 2008. Tendrá como lema: Sin tregua, como las nubes, frase que corresponde a un poema de Gustavo Pereira, poeta venezolano homenajeado en esta edición, organizada bajo la coordinación de la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello.
El escenario central de las actividades será el Teatro Teresa Carreño en la ciudad de Caracas. Pero en todas las ciudades del país se desarrollaran talleres de poesía, recitales itinerantes en zonas populares, conferencias, foros, tertulias y mesas redondas, con el propósito de engrandecer los rasgos poéticos y exaltar la sensibilidad creadora de todos los poetas del mundo, cuyas voces estarán reunidas en un mismo escenario, el Teatro Teresa Carreño en Caracas.
Edwin Madrid, quien dirige los Talleres Literarios de la Facultad Latinoamericana de ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador, dictará talleres de poesía en distintas instituciones de Venezuela y leerá poemas de su última producción. Además, conversará con Monte Ávila Editores Latinoamericana a la que ha presentado una Antología de la poesía ecuatoriana que espera por su publicación.
Programación de actividades del poeta Edwin Madrid
Lunes 19 de mayo
Biblioteca Nacional
Visita por las instalaciones.
10:00 a.m
Teatro Teresa Carreño
Sala Ríos Reyna
6:30 p.m.
Acto de apertura del 5to Festival Mundial de Poesía
Participan todos los poetas invitados
Tiempo de lectura: 2 minutos
Esta lectura tradicional es una presentación de los poetas internacionales al país.
Martes 20 de mayo
Biblioteca Pública Simón Rodríguez, El Conde
Taller: La escritura una línea imaginaria
Edwin Madrid (Ecuador)
Hora: 11:00 a.m.
Miércoles 21 de mayo
Extensión del Museo Arturo Michelena, La Pastora
Taller: La escritura, una línea imaginaria.
Edwin Madrid (Ecuador)
Hora: 10:00 a.m
Jueves 22 de mayo
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
6:30 p.m.
Recital
Freddy Ñañez (Venezuela)
Tarek Williams Saab (Venezuela)
Stephen Marsh Planchart (Venezuela)
Juan Manuel Roca (Colombia)
Susy Delgado (Paraguay)
Daniel Freimdenberg (Argentina)
Gary Daher (Bolivia)
Leopoldo “Teuco” Castilla (Argentina)
Edwin Madrid (Ecuador)
Amparo Osorio (Colombia)
Raúl Zurita (Chile)
José Maria Memet (Chile)
Vicente Franz Cecim (Brasil)
Floriano Martins (Brasil)
Gonzalo Márquez Cristo (Colombia)
Gabriel Jaime Franco (Colombia)
Hildebrando Pérez Grande (Perú)
Tiempo de lectura: 10 minutos
Viernes 23 de mayo
BPC “Andrés Bello” San Carlos
Taller La Escritura: una línea imaginaria
Facilitador: Edwin Madrid (Ecuador)
Hora: 9: 00 a.m.
Ateneo de Macapo (Lima Blanco)
Recital
Rossmary Velásquez (Cojedes)
Aurymar Granadillo (Cojedes)
Deibi Díaz (Cojedes)
Fred Rodríguez (Cojedes)
Jhonny Figueroa (Cojedes)
Isaías Medina López (Cojedes)
Corina Noguera (Cojedes)
Héctor Alonso Ochoa (Cojedes)
Juan Chávez López (Cojedes)
Douglas Moreno (Cojedes)
Edwin Madrid (Ecuador)
Rosa Alice Branco (Portugal)
Hora: 5:00 p.m.
Tiempo de lectura: 10 minutos
Sábado 24 de mayo
Auditórium Grupo Escolar Pedro Camejo Altagracia de Orituco
Recital
Poetas venezolanos
Edwin Madrid (Ecuador)
Rosa Alice Branco (Portugal)
Grupo Coral Zona Educativa Guárico
Grupo de Parrandas de Negros Marisela y Guaraña
Hora: 2:00 p.m.
Tiempo de lectura: 10 minutos
Comentarios