Ir al contenido principal

Las palabras no entienden lo que pasa del poeta uruguayo Rafael Courtoisie



El Quirófano Ediciones anuncia la publicación de cuatro libros más para el 2013. El primero de ellos es Las palabras no entienden lo que pasa del gran poeta uruguayo Rafael Courtoisie. Poemario contundente, imaginativo y múltiple. Seguimos.

Rafael Courtoisie (Montevideo, Uruguay, 1958) es un narrador, poeta, ensayista, uruguayo. Rafael Courtoisie es uno de los escritores uruguayos destacados en las últimas décadas. Su novela “Santo remedio” Madrid, Lengua de Trapo, 2006 fue elegida por algunas editoriales españolas y la Fundación Lara como una de las seis mejores novelas publicadas en español, durante 2006. En 2008 aparecerán las traducciones de “Santo remedio” al francés y rumano, entre otras. Su libro “Cadáveres exquisitos” fue Premio de la Crítica. Su novela “Vida de Perro” obtuvo el Premio Nacional de Narrativa del Ministerio de Cultura del Uruguay y fue nominada al Premio Rómulo Gallegos, de Venezuela. “Tajos” y “Caras extrañas” son sus anteriores novelas publicadas en España. Las versiones italianas de “Tajos” (“Sfregi”) y de “Caras extrañas” (“Facce sconosciute”) fueron publicadas recientemente en Italia. Una adaptación teatral de “Tajos” fue estrenada en Buenos Aires en 2002 y otra en Santiago de Chile en el 2005. La editorial Monte Ávila de Venezuela publicó este año, 2008 “Palabras de la noche”, una extensa antología de su obra poética. “Jaula abierta” (Madrid, 2004) y “Todo es poco” (Valencia, 2004) son sus títulos más recientes de poesía. “Amador”, en tanto, es un libro de prosa erótica, que apareció en Barcelona, España (editorial Thule), y en Uruguay. Ha sido Profesor invitado en Florida State University (EE.UU.), Ohio University, Birmingham University (Inglaterra), entre otras. Profesor de Narrativa y Guión Cinematográfico en la Universidad Católica del Uruguay y en la Escuela de Cine del Uruguay. Ha sido Profesor de Literatura Iberoamericana en el Centro de Formación de Profesores del Uruguay. Ha sido invitado por la Universidad de Iowa para formar parte del Internacional Writing Program. Es autor de varios volúmenes de cuentos y de cuatro novelas. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Por su trayectoria le han conferido el Premio Fraternidad (Jerusalén) y el Premio Morosoli (auspiciado por la Cátedra UNESCO y la Asociación de Universidades del MERCOSUR). Parte de su obra fue traducida al inglés, francés, italiano, rumano y turco, entre otros idiomas. Ha recibido, entre otros, el Premio Fundación Loewe de Poesía (España, Editorial Visor, jurado presidido por Octavio Paz), el Premio Plural (México, jurado presidido por Juan Gelman), el Premio de Poesía del Ministerio de Cultura del Uruguay, el Premio Internacional Jaime Sabines (México) y el Premio Blas de Otero (España)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.