Ir al contenido principal

Un vago insobornable del poeta ecuatoriano Fernando Nieto Cadena



El tercer libro que saldrá para fines del 2013 es Un vago insobornable del poeta ecuatoriano Fernando Nieto Cadena que radica en México hace algunas décadas. Poemario intenso, compacto, potente. El cuarto libro que saldrá es el libro de cuentos Muerte Stereo del narrador guayaquileño Ernesto Landín (la portada del libro está en preparación). Seguimos.

Fernando Nieto Cadena (Guayaquil, Ecuador, 1947) Fue profesor universitario en su país. Reside en México desde 1978. Ha sido coordinador de talleres literarios en León, Villahermosa, Orizaba, Ciudad de México, Bacalar, Ciudad del Carmen. Ha participado en los Encuentros de Intelectuales Por la Soberanía y la Libertad de los Pueblos de América Latina y del Caribe, en La Habana, 1981, en el Diálogo de Las Américas con intelectuales de Estados Unidos en la Ciudad de México, 1982;  en el II Festival Internacional de Poesía en Morelia, 1983; en los Festivales Afrocaribeños de 1994, 1995 y 1996 en Veracruz; en el 2008 participó en el II Festival Internacional Cultural La Nao y en el 2009 en el II Encuentro de Escritores del Pacífico, en Acapulco, Guerrero, y en el 2010 en el XII Encuentro de Poetas del Mundo Latino, en Morelia, y en el Festival Internacional de Poesía en Zacatecas. Actualmente reside en Villahermosa, Tabasco. Coordina talleres independientes de creación literaria. Ha publicado cuentos Si quieren los vuelvo a escribir, 1971, y poesía Tanteos de ciego a mediodía, 1971; A la muerte a la muerte a la muerte, 1973; De buenas a primeras, 1976; Somos asunto de muchísimas personas, 1985; Los des(en)tierros del caminante, 1988 (con este libro obtuvo el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera  Andrade de Ecuador); De última hora, 2003, Duro con ella, 2003; A todo nada, 2012; Fuera de lugar, 2013, y en prensa Sobrecruzamientos. Aparece en diversas antologías de poesía ecuatoriana, mexicana y latinoamericana. Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, italiano, portugués y alemán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.