Ir al contenido principal

I Festival de Poesía Joven Ecuatoriana Naranjal 2007



La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del Guayas, Extensión Cultural Naranjal y el grupo cultural Buseta de papel invitan al I Festival de Poesía Joven Ecuatoriana Naranjal 2007 que se llevará a cabo en la ciudad de Naranjal los días 2 y 3 de noviembre del presente año.

Los jóvenes poetas leerán sus textos en colegios y parques de la ciudad. Durante el Festival se presentará su segunda Edición de la Antología-Memoria Poética. Muchos de los poetas que participarán son las nuevas y más valiosas realidades literarias de sus respectivas ciudades (Naranjal, Quito, Cuenca, Riobamba, Loja, Guayaquil, Machala, Zaruma, etc.) y del Ecuador entero. Entrada libre a todos los actos.


Primera lectura de poemas e inauguración: viernes 2 de noviembre a las 20:00 en el Salón de Actos del colegio San Esteban.


Marcelo Villa
Christian Arteaga
Víctor Vimos
Samuel Tituaña
Paulina Pantoja
Mercy Carmona
Luis Bravo
Jairo Estacio
Ronald Patiño
Juan P. Mogrovejo


Segunda lectura de poemas: sábado 3 de noviembre, a las 11, en el colegio nacional 15 de octubre.


Enver Carrillo
Alexis Cuzme
Monserrath Carrera
Johanna López S.
Tyrone Maridueña
Carlos Luis Ortiz
Freddy Ayala
Marcela Jima
Jéssica Pin
Jorge Gómez
Franklin Ordóñez
José Núñez del Arco


Tercera lectura de poemas y clausura: sábado 3 de noviembre en el parque central, a las 15:00.


Ana Minga
Miguel Antonio Chávez
Alex Tupiza
Augusto Rodríguez
Rafael Méndez
Cesibel Ochoa
Susan Rocha
Andrea Samaniego
Edison Lasso

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos siempre regresan del escritor Augusto Rodríguez

Velásquez & Velásquez Editores Colección Juvenalia, Serie Viva Quito, Ecuador, 2012   Por Santiago Páez Introducción Tal vez una de las caracterizaciones que podemos hacer del trabajo de un escritor es la de asegurar que su función en la sociedad y ante el mundo es la de devenir en un desapasionado relator de lo atroz. Hay escritores bonancibles e incluso algunos han redactado obras que alegran el espíritu y nos muestran el lado amable de las cosas. Y sus obras, sin dejar de merecer el respeto que debe otorgársele a toda producción humana, son menores, limitadas, no llegan a ser artísticas del todo. Es que esa tarea de reconciliarnos con el mundo no es la del arte, es la de los discursos memos de los medios de comunicación de masas: el cine de Hollywood, las telenovelas mexicanas o la música pop. El arte, el verdadero, está para que a partir de su apropiación, de su lectura, los humanos construyamos, en nuestras mentes, una simulación lúcida del mund...

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro

Una nueva era de El Quirófano Ediciones

Hemos publicado cerca de cien libros. Ahora arrancamos con una nueva imagen y diseño. Publicaremos nuevamente lo mejor de lo anterior junto a novedades. Se viene una nueva era.