Dos jóvenes escritores ecuatorianos, en importante antología narrativa hispanoamericana, “El futuro no es nuestro”

“El futuro no es nuestro: Narradores de América Hispana (1970-1980)”, es el nombre de la antología hispanoamericana de cuento donde los escritores guayaquileños Miguel Antonio Chávez y Eduardo Varas fueron seleccionados en representación de Ecuador.
Realizada por el narrador peruano Diego Trelles Paz, y editada en la página web de la reconocida revista literaria colombiana Pie de Página, en dicha compilación, constan muchos de los narradores más importantes de la narrativa hispanoamericana, como los argentinos Andrés Neuman y Gonzalo Garcés; los mexicanos Antonio Ortuño y Mariño González; los peruanos Santiago Roncagliolo y Salvador Luis; los venezolanos Armando Luigi Castañeda y Slavko Zupcic; los chilenos Luis Valenzuela y Alejandro Bisama, entre otros. Son en total 63 cuentistas.
Los cuentos antologados por Varas y Chávez se titulan “Mañana, después de todo” y “Polvo de estrella”, respectivamente. Eduardo Varas ganó el concurso “Escritores del mañana”, obtuvo mención en un certamen narrativo en Miami; es además músico y ha sido editor de revistas. Miguel Antonio Chávez, miembro fundador del grupo Buseta de papel y funcionario de la Subsecretaría de Cultura del Litoral, quedó finalista del Premio Internacional “Juan Rulfo” 2007, y consta en antologías en Argentina y España.
Ambos tienen un libro de cuentos publicado (“Conjeturas para una tarde” de Varas; “Círculo vicioso para principiantes” de Chávez), escriben en blogs muy leídos (“masalladelibros” y “grupobusetadepapel”) y han publicado en revistas literarias extranjeras como HermanoCerdo, de México.
La revista colombiana Pie de Página cobró especial protagonismo durante la realización del recordado Encuentro “Bogotá 39”, donde participaron los escritores ecuatorianos Gabriela Alemán y Leonardo Valencia.
Comentarios